Estimados:
Nos comunicamos con ustedes a los fines de informarles que, a partir del día 16 de abril, desde el Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzaremos con nuestro ciclo 2012 de visitas a nuestra Plataforma de Energías Renovables, compuesta por una Terraza Verde y Equipos Solares Fotovoltaicos y Térmicos. En el mismo sentido, también se dará comienzo a las tareas de difusión ambiental a realizar por personal de la Institución en los establecimientos educativos a nivel primario de la Ciudad.
Visita a la Plataforma de Energías Renovables:
Las visitas a nuestra Institución serán para grupos de 20 alumnos máximo, en horario de 10:00 a 16:00 hs. Se prevé que las mismas tengan una duración de 60 minutos aproximadamente.
Durante la visita, se explicará la función de los equipos solares, relacionándolos en un marco de Energías Renovables y Cambio Climático, y así mismo se hará una breve descripción y demostración de los equipos y tecnologías disponibles en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
Actividades de Formación Ambiental en Escuelas:
Dichas tareas estarán orientadas, fundamentalmente, a alumnos de 5º a 7º grado. Se prevé que las mismas tengan una duración de 40 a 50 minutos aproximadamente.
El contenido básico de temáticas y trabajo a realizar de la exposición es el siguiente:
1. Descripción de misiones y funciones de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2. Discusión acerca del derecho constitucional a un ambiente sano.
3. Preguntas disparadoras respecto a diferentes y actuales problemáticas ambientales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
4. Realización de distintas actividades y discusión acerca de: consumo y desarrollo sostenible, energías renovables, consumo responsable de agua y manejo de residuos.
Dichas tareas se realizarán con el apoyo de la proyección en PowerPoint, motivo por el cual resulta imprescindible que el establecimiento escolar cuente con el equipamiento siguiente:
a) Proyector (cañón); Pantalla y computadora provista de una entrada para conectar el proyector.
b) Aula/Salón que permita/provea tanto la instalación del equipamiento antes referido como del espacio requerido para alumnos y docentes participantes del evento.
Para acordar fecha y horario para las Actividades de Formación Ambiental en las escuelas o para las visitas a la Plataforma de Energías Renovables, agradeceremos nos envíen por este medio información acerca de días y horarios disponibles así como de la cantidad de alumnos asistentes/ participantes. Luego con dicha información, personal del Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad se comunicará con ustedes para definir fecha y hora definitivas.
Quedando a la espera de vuestra respuesta los saludo cordialmente,
Datos para el contacto:
Martina Laura Vázquez Miranda
Teléfono: 4338-4900 int. 4500